Amo a Calvino. Lo leo y me pongo a volar. Su escritura no está formada por palabras que forman oraciones, su escritura tiene sustancias raras y maravillosas.
Siempre le pongo en mi lista (me encantan las listas como a mi amado Alberto Manguel) de novelas favoritas como Nuestros antepasados y como las listas son muy muy tontas, me olvido siempre de este libro donde no pasa nada y por eso pasa de todo.
La idea es muy simple: Marco Polo le cuenta al Gran Khan las ciudades que fue visitando en sus viajes y abres el libro y te teletransportas a un mundo en que nada conocía nada y todo era posible.
Lo que no es posible, no me cabe en las neuronas la capacidad de generar belleza, es la imaginacion y la calidad de estos cuentos raros de Calvino.
Este sí es un viaje, troncos y no los que se pegaba Kurt Cobain.
Capítulo 4. Las ciudades invisibles. Italo Calvino. Editorial Siruela.
viernes, 25 de enero de 2013
One response to Capítulo 4. Las ciudades invisibles. Italo Calvino. Editorial Siruela.
oye, este señor, no era el de tve? que pena que se murio sin vistar totana en murcia (que bonica que eres) esa si que es bonita, bonita, preciosa como cartagena o muladar de las altas torres y no la tontacada esta.
Publicar un comentario